Desde hace aproximadamente 5 años, la Fundación Sembrando Cultura por Venezuela ha trazado un camino firme como espacio de aprendizaje y crecimiento para jóvenes estudiantes. En este tiempo, ha consolidado alianzas estratégicas con diversas instituciones educativas, abriendo sus puertas a estudiantes que realizan su servicio comunitario. De esta manera, les permite contribuir significativamente al desarrollo de la organización, al tiempo que adquieren valiosas experiencias.
Alianzas para el Servicio Comunitario
Precisamente, en este marco de colaboración, la fundación ha establecido vínculos fructíferos con instituciones de renombre como la Universidad del Zulia (Trabajo Social), el Tecnológico Antonio José de Sucre (Arquitectura y Mercadotecnia), la Universidad José Gregorio Hernández (Contaduría), la Universidad Rafael Belloso Chacín (Derecho) y la Universidad Bolivariana de Venezuela (Gestión Ambiental y Comunicación Social).
Como resultado de estas alianzas, los estudiantes, cumplen sus 120 horas de servicio comunitario, dedicando su tiempo y conocimientos a fortalecer las diversas áreas de la fundación, brindado un apoyo invaluable en tareas de contabilidad, diseño arquitectónico, asesoría legal, gestión ambiental, comunicación y voluntariado en actividades.
En este contexto de valiosas contribuciones estudiantiles, un equipo de 5 jóvenes estudiantes de Administración mención Mercadotecnia del Tecnológico Antonio José de Sucre, realizaron un destacado trabajo en el área de redes sociales para la fundación. Su proyecto, titulado “Creación de Contenido Óptimo para las Redes Sociales de la Fundación Sembrando Cultura por Venezuela”, se enfocó en mejorar la presencia en línea de la fundación, iniciativa que los hizo merecedores del 1° lugar en la Expo Servicio Comunitario 2024-2, el 8 de febrero de 2025, reconociendo así su destacada contribución.
En efecto, este logro no solo demuestra el talento y la creatividad de los jóvenes, sino que también resalta el impacto positivo de su trabajo en la comunidad. Su proyecto se convirtió en una herramienta poderosa para dar a conocer la invaluable labor de la fundación, promoviendo valores, cultura y educación en la región zuliana.
“La Fundación Sembrando Cultura por Venezuela se enorgullece de ser un espacio de aprendizaje y crecimiento para los jóvenes, quienes a través de su servicio comunitario, contribuyen a construir un futuro mejor para la sociedad”. Así lo afirma Katiuska Rodríguez, presidenta de la fundación.





